Fabricado en Alemania desde el año 1970 por la firma Krauss-Maffei-Wegmann. Nace de la unión de estados unidos y Alemania en busca de un tanque moderno, de buen desempeño, de fácil manejo tanto de estructura como de motor. Fue el seleccionado entre 17 prototipos presentados y desarrollado solo por Alemania. des este proyecto nace el conocido Leopard 1, con un cañón de
120 mm Rheinmetall. Entrando de lleno con el Leopard 2 veremos a continuación un detalle sobre la producción y desarrollo de esta fiera de acero.
En septiembre de 1977, el ministerio de defensa alemán decidió comenzar los planes de producción de 1.800 Leopard 2, que serían entregados en cinco lotes. El principal contratista fue Krauss-Maffei, pero Machinenbau Kiel (MaK) actualmente Rheinmetall de Kiel sería el mayor subcontratista. Las entregas comenzaron en 1979.
Aunque en un principio sólo estaba previsto que se produjeran cinco lotes, en junio de 1987 se hizo el pedido de un sexto lote de 150 vehículos que no sería el último, ya que a este le siguieron otros dos más, haciendo un total de ocho lotes y 2125 vehículos construidos.
- El primer lote
En marzo de 1982 el primer lote se completó con 380 Leopard 2 (209 por Krauss-Maffei, número de chasis 10001 a 10210; y 171 por MaK, número de chasis 20001 a 20172). Las primeras 6 unidades fueron entregadas a la Kampftruppenschule 2 de Münster (Escuela de Blindados de Munster) en octubre de 1979. Al siguiente año (1980), se entregaron 100 unidades y en 1981 otras 220 más, sutituyendo a los M48A2G en unidades del I Cuerpo de Ejército. Los primeros Leopard 2 se asignaron a los Panzerbataillons (batallones de carros) nº 31, 33 y 34 de la 1ª Panzerdivision (división acorazada) y al mismo tiempo y con entrega parcial a los Panzerbataillons nº 81, 83 y 84 de la 3ª Panzerdivision. Entonces, los carros Leopard 1, que estaban en servico, pasaron a formar parte de los Panzerbataillons de las divisiones Panzergrenadier (divisiones mecanizadas o de granaderos panzer), sustituyendo a los M48A2G. En 1982 la producción del Leopard 2 era de 300 unidades al año. Los últimos 80 tenían un nuevo sistema de visión nocturna térmica y que fueron adaptados a los modelos anteriores.
- El segundo lote
La fabricación de este segundo lote empezó en marzo de 1982 y terminó en noviembre de 1983. Se fabricaron un total de 450 vehículos (248 por Krauss-Maffei, número de chasis 10211 a 10458; y 202 por MaK, número de chasis 20173 a 20374). Debido a una serie de mejoras y cambios con respecto al primer lote, a esta unidades se les designó Leopard 2A1.
- El tercer lote
La fabricación de este lote comenzó en noviembre de 1983 y terminó en noviembre de 1984. Se construyeron un total de 300 vehículos (165 por Krauss-Maffei, número de chasis 10459 a 10623; y 135 por MaK, número de chasis 20375 a 20509). Este lote también recibió una serie de cambios con respecto a los anteriores. Estas modificaciones se realizaron también ulteriormente en los vehículos del segundo lote. A los carros de este tercer lote se les designó igualmente Leopard 2A1.
- El cuarto lote
La producción comenzó en diciembre de 1984 y terminó en diciembre de 1985. Se fabricaron 300 vehículos (165 por Krauss-Maffei, número de chasis 10624 a 10788; y 135 por MaK, número de chasis 20510 a 20644). Este lote tenía diferencias con respecto a los anteriores, por lo que a estos vehículos se les denominó Leopard 2A3.
- El quinto lote
La fabricación empezó en diciembre de 1985 y finalizó en marzo de 1987, siendo entregados 370 vehículos (190 por Krauss-Maffei, número de chasis 10789 a 10979; y 180 por MaK, número de chasis 20645 a 20825). Los cambios producidos en este lote hicieron que estos vehículos fueron denominados Leopard 2A4.
- El sexto lote
La fabricación comenzó en enero de 1988 y terminó en mayo de 1989, produciéndose un tatal de 150 vehículos (83 por Krauss-Maffei, número de chasis 10980 a 11062; y 67 por Mak, número de chasis de 20826 a 20892). Debido a los cambios menores con respecto a los lotes anteriores, a los vehículos de este lote también se les llamó Leopard 2A4.
- El séptimo lote
La producción de este lote comenzó en mayo de 1989 y finalizó en abril de 1990, totalizándose 100 vehículos (55 por Krauss-Maffei, número de chasis 11063 a 1117; y 45 por Mak, número de chasis 20893 a 20937). Los vehículos de este lote eran idénticos a los del anterior y también fueron designados como Leopard 2A4.
- El octavo lote
La fabricación del octavo lote se realizó desde enero de 1991 hasta marzo de 1992, siendo entregados 75 vehículos (41 por Krauss-Maffei, número de chasis 11118 a 11158; y 34 por Mak, número de chasis 20938 a 20971). Los cambios llevados a cabo en este lote eran de carácter menor, por lo que también fueron designados como Leopard 2A4. El último Leopard 2A4 (11158 ) de este octavo lote, fue entregado el 19 de marzo de 1992 al Gebirgs-Panzerbataillon 8 (batallón de carros de montaña) en una ceremonia oficial en Múnich.
El primer cliente para exportación fueron los Países Bajos que recibieron 445 entre 1981 y 1986; 114 de esos fueron vendidos más tarde a Austria y 52 a Noruega. Suecia compró 280 Leopards, 160 de los primeros modelos denominados Stridsvagn 121(Leopard 2A4), y el resto del modelo Stridsvagn 122 (Leopard 2A5). España alquiló 108 del modelo 2A4 que finalmente compró antes de producir con licencia 219 del modelo 2A6 (Leopardo 2E). Suiza compró 380 entre 1987 y 1993. Otros países también utilizan algún modelo de Leopard 2 incluyendo Polonia, Dinamarca, Finlandia, Grecia,Turquía y Chile. Alemania tiene aproximadamente 2.125 de varias versiones.
( fuente Wikipedia )
Leopard 2a4 en Chile
El Ejército de Chile adquirió 118 tanques Leopard 2 A4 de segunda mano a Alemania por 124 millones de dólares.
La firma del contrato se realizó el 10 de febrero de 2006, aunque la operación se oficializó recién el 25 de marzo del mismo año. Además de los vehículos, la operación incluye munición, logística y entrenamiento.
De los 118 vehículos adquiridos, 93 se recibieron en condiciones operativas, mientras que el saldo se utilizará como repuestos y para instrucción. Los Leopard 2 A4 tienen entre 15 a 20 años de antigüedad al momento de su recepción por parte del Ejército de Chile. Con los vehículos operativos se equiparon 3 grupos de caballería blindada en el norte del país lo que permite cascadear Leopard 1-V a otras unidades en el centro y sur. Con esta compra el Ejército estandarizo sobre los dos modelos alemanes, permitiendo el retiro de los M-50 Sherman, AMX-30 y M-41 remanentes. Junto con ellos se anunció también el retiro de 24 Leopard 1-V.
La firma del contrato se realizó el 10 de febrero de 2006, aunque la operación se oficializó recién el 25 de marzo del mismo año. Además de los vehículos, la operación incluye munición, logística y entrenamiento.
De los 118 vehículos adquiridos, 93 se recibieron en condiciones operativas, mientras que el saldo se utilizará como repuestos y para instrucción. Los Leopard 2 A4 tienen entre 15 a 20 años de antigüedad al momento de su recepción por parte del Ejército de Chile. Con los vehículos operativos se equiparon 3 grupos de caballería blindada en el norte del país lo que permite cascadear Leopard 1-V a otras unidades en el centro y sur. Con esta compra el Ejército estandarizo sobre los dos modelos alemanes, permitiendo el retiro de los M-50 Sherman, AMX-30 y M-41 remanentes. Junto con ellos se anunció también el retiro de 24 Leopard 1-V.
Características Leopard 2A4 | |
Tripulación | 4 |
Armamento Principal | 1 x 120 mm L-44 |
Armamento Secundario | 1 x 7.62 mm MG (coaxial), 1 x 7.62 MG (antiaerea), 2 x 8 Lanzafumígeros 76 mm |
Alza de Combate | 4.000 m |
Munición (1º Dotación) | 42 x 120 mm, 4,750 x 7.62 mm |
Dimensiones | |
Longitud (Combate) | 9,638 m |
Longitud (Marcha) | 8.510 m |
Longitud Chasis | 7,72 m |
Ancho | 3,70 m |
Altura | 2,640 m |
Peso de Combate | 55.000 kg |
Peso Vacio | 53.000 kg |
Distancia del Chasis al Terreno | 0,52 m |
Motor | MTU MB 873 Ka 501 4, 12-cilindros, multi-fuel, des. 1.500 hp a 2.600 rpm |
Relación Potencia/Peso | 27,27 hp / ton |
Velocidad Máxima | 72 km/hr |
Velocidad Media en Terreno | 51 km/hr |
Autonomía | 550 kms |
Capacidad de Combustible | 1.200 Its |
Capacidad de Vadeo | 2,25 m |
Vadeo sin Preparación | 2,25 m |
Obstaculo Vertical | 1 m |
Obstaculo Horizontal | 3 m |
Pendiente | 60 % |
Pendiente Lateral | 30 % |
Tipo de Blindaje | Estratificado, por capas de blindaje |
Sistema NBC | Sí |
Sistema Control de Fuego | Emes - 15 |
Sistema de Visión Nocturna | Sistema térmico para el artillero |
Sistema de Estabilización del Cañon | Electrohidráulico |
Videos Tanque Leopard 2a4 Chile